La capa córnea de la piel es la capa más superficial de la epidermis de la
piel y consiste de células de piel muerta. Es aquí donde ocurre la descamación.
Las capas más profundas de la epidermis se conocen como capas basales y se
mantienen adheridas gracias a las proteínas celulares de adhesión (desmosomas).
¿Significa esto que no debemos cuidar de nuestra piel?
Desafortunadamente para nosotros, vivimos en una época afectada por los contaminantes: rayos ultravioleta, sustancias químicas, polvo, suciedad y bacterias que resultan dañinos. Estos contaminantes, conjuntamente con el clima cálido, seco o frío en que vivimos, pueden llegar a producir condiciones difíciles dentro de nuestra piel que impiden su buen funcionamiento y crean un proceso de renovación celular más desorganizado. Esta es la razón de que debemos limpiar nuestra piel.
La limpieza ayuda a que nuestra piel mantenga su renovación cutánea saludable. Elimina la suciedad, las impurezas y el exceso de grasa de los poros, al tiempo que prepara nuestra para piel para que absorba los tratamientos y la hidratación, de manera que pueda lograr un equilibrio saludable de humedad.
Pero, inadvertidamente, a veces le dificultamos las cosas a nuestra piel. Nuestros malos hábitos pueden de hecho contribuir a nuestros problemas de la piel, como el acné, las manchas oscuras o las arrugas.
¿Cuáles son algunos de los malos hábitos que deberíamos evitar?
No retirar el maquillaje por la noche
Mientras dormís, tu piel combate todos los cuerpos extraños que tapan los poros. Por lo que dejarte el maquillaje por la noche puede empeorar el acné y hacer que tu piel se reseque y pierda vitalidad. Esto también puede acelerar las señales de envejecimiento de la piel. Por eso, limpiá siempre tu piel antes de irte a dormir.
Usar productos vencidos
Cuando usas productos de belleza cuya fecha de consumo es ya muy tardía, podés estar perjudicando a tu piel en vez de mejorarla. Es posible que los productos vencidos se hayan contaminado con bacterias u hongos. Además, cuando los productos vencen, la eficacia de sus ingredientes activos disminuye.
Lavar tu rostro con jabón corporal
El jabón corporal no está formulado para el cuidado de la piel del rostro y puede resultarle demasiado agresivo. Esto predispone tu piel a la deshidratación y, a la larga, la vuelve más propensa al envejecimiento prematuro. Los limpiadores faciales son más suaves con tu piel y tienen el beneficio agregado de brindarle soluciones con ingredientes específicos para tu problema de piel.
Leé más sobre por qué debés tener una rutina de limpieza o descubrí qué podés hacer para estimular los procesos naturales de tu piel.